EXPLICACIÓN DE LA GEOLOGÍA DE ACUERDO CON LA LECTURA DE LAS PÁGINAS 2-3 DE TARBUCK Y LUTGENS 2005
La Tierra proporciona los recursos que sostienen la sociedad moderna y los ingredientes necesarios para mantener la vida.
La espectacular erupción de un volcán, el terror causado por un terremoto, el espléndido escenario de un valle de montaña y la destrucción causada por una avalancha son temas de estudio para el geólogo.
La geología es la ciencia que persigue la comprensión del planeta Tierra, se ha dividido en dos amplias áreas: la física y la histórica.
Geología física: Estudia los materiales que componen la tierra y busca comprender los diferentes procesos que actúan debajo y encima de la superficie terrestre.
Geología histórica: Comprende el origen de la Tierra y su evolución a lo largo del tiempo.
Una gran parte de la Geología se basa en observaciones y experimentos llevados a cabo en el campo, también se realiza en el laboratorio donde, por ejemplo, el estudio de varios materiales terrestres permite comprender muchos procesos básicos.
La geología requiere una comprensión y una aplicación del conocimiento y los principios de la Física, la Química y la Biología.
Los riesgos naturales son parte de la vida en la Tierra, entre los procesos terrestres peligrosos estudiados por los geólogos, se cuentan los volcanes, las inundaciones, los terremotos y los deslizamientos, por supuesto, los riesgos geológicos son simplemente procesos naturales, solo se vuelven peligrosos cuando las personas intentan vivir donde estos procesos suceden.
Los seres humanos, podemos influir de forma notable en los procesos geológicos, por ejemplo, las crecidas de ríos son algo natural, pero las actividades humanas, como aclaramiento de bosques, construcción de ciudades y construcción de embalses, pueden cambiar su magnitud y frecuencia.
La naturaleza de nuestro planeta (sus materiales y procesos) ha sido objeto de estudio durante siglos.
Los recursos que son de gran valor práctico de la geología son el agua y el suelo, una gran variedad de minerales metálicos y no metálicos, y la energía, no aborda sólo la formación y la existencia de estos recursos vitales, sino también el mantenimiento de sus existencias y el impacto ambiental de su extracción y su uso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario