lunes, 9 de septiembre de 2019

ACT: Capas de la atmósfera


La atmósfera consiste en cinco capas principales en función de su temperatura, composición química, densidad y movimiento, pero también posee otras regiones de carácter especiales. Esto indica que la atmósfera no es solamente una mezcla de gases suspendidos en lo alto del planeta, sino que se trata de una estructura compleja cuya constitución varía según la capa.

Tropósfera: Se produce el clima que afecta a los seres vivos, incluyendo los fenómenos atmosféricos.

Estratosfera: La capa de ozono es una región de la estratosfera que bloquea los rayos solares e impiden que lleguen a los seres vivos en su forma dañina.
Contiene un 19% de los gases atmosféricos, pero muy poca cantidad de valor de agua.

Mesosfera: Son los responsables de frenar meteoritos y otras fragmentos antes de que impacten contra la superficie terrestre.

Termosfera: Es el sitio donde transcurre el tiempo para los astronautas que orbitan la Tierra en un transbordador espacial o en una estación espacial.
Es posible una temperatura de hasta 2000 grados centígrados en su parte superior. Para un ser humano la sensación no es tan caliente, ya que el número de moléculas contenido no es alta para provocar el calentamiento del cuerpo.

Exosfera: Es la última capa, la más externa hasta conectarse con el viento solar. Comprende el área desde la parte superior de la termosfera hasta unos 10000 km de altura hasta perderse en el vacío del espacio planetario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario