miércoles, 4 de diciembre de 2019
domingo, 1 de diciembre de 2019
lunes, 25 de noviembre de 2019
lunes, 18 de noviembre de 2019
viernes, 15 de noviembre de 2019
U6A2: PARTES DE UN VOLCÁN
Un volcán está compuesto de más partes de las comúnmente se suelen observar a simple vista.
Cada uno narra su propia historia a través de sus formas, grietas, etc.
Cada uno narra su propia historia a través de sus formas, grietas, etc.
miércoles, 13 de noviembre de 2019
domingo, 10 de noviembre de 2019
lunes, 4 de noviembre de 2019
domingo, 3 de noviembre de 2019
martes, 29 de octubre de 2019
viernes, 25 de octubre de 2019
jueves, 24 de octubre de 2019
viernes, 18 de octubre de 2019
jueves, 17 de octubre de 2019
jueves, 10 de octubre de 2019
miércoles, 2 de octubre de 2019
martes, 1 de octubre de 2019
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: "FÓSILES"
FÓSILES
De la observación de un fósil podemos conocer el ambiente en el que vivía, el clima existente en el momento en que se desarrollaba e incluso su forma de vida, se puede conseguir comparando los seres vivos actuales, sus estructuras, sus formas de vida y los ecosistemas donde se desarrollan, con las estructuras fosilizadas.
Los fósiles pueden aportar información paleo climática, paleo geográfica y sobre el nivel del mar de las épocas en las que se originaron.
Información paleoclimática: Los fósiles ofrecen información sobre las variaciones del clima, producidas en La Tierra.
Información sobre variación en el nivel del mar: A lo largo de la historia de La Tierra se han producido periodos de Transgresión marina, donde el mar ha invadido zonas continentales. En otras ocasiones se han producido Regresiones marinas, épocas en las que el mar se ha retirado.
Información paleogeográfica: Los fósiles pueden dar información sobre la situación geográfica de los continentes. El Mesosaurus es un reptil fósil que se ha encontrado en África y en América del Sur.
ACT 3.3; 3.4; 3.5: "CORTE GEOLÓGICO"
Mediante la Ley de la superposición, los estratos más antiguos son 1,2,3,4 y 5, posteriormente según el principio de intersección, la falla A se produjo después de que se depositara el estrato de arenisca ya que esta corta la capa, la falla A se produjo antes de que el conglomerado se sedimentara porque la capa no se ve afectada, por consiguiente los estratos 6,7,8 y 9 de acuerdo al principio de superposición son más jóvenes que los demás estratos, el dique B y el Sill son más antiguos que el dique A porque el dique A corta al Sill, el batolito fue emplazado después de que se produjera el movimiento a lo largo de la falla B pero antes de que se formara el dique B, ya que el batolito atraviesa la falla B mientras que el dique B corta al batolito.
U3F7: "FÓSILES"
Los fósiles son restos orgánicos de animales y plantas que se encuentran en los estratos de las rocas sedimentarias y sirven para datar las edades de los mismos. Esto se realiza a través de los llamadas fósiles índice, son llamados así porque sólo existieron en una determinada Era o periodo geológico.
U3F5: "DISCORDANCIAS"
Los procesos sedimentarios hacen que se deposite una secuencia de sedimentos, pasa por procesos formadores de roca: litificación, la secuencia se pliega y se deforma, se levanta y expone a los procesos de erosión, se hunde nuevamente y sobre ella se depositan más sedimentos.
jueves, 19 de septiembre de 2019
ACT U3F2: "PRINCIPIOS DE LA ESTRATIGRAFÍA"
Un estrato es una capa más o menos espesa de sedimentos acumulados durante un espacio de tiempo continuo. Está delimitado por una base o muro y un techo y se identifica por sus diferencias con las capas colindantes. El espesor también se denomina potencia.
1.- Principio del actualismo: Los procesos actuales son los mismos que han actuado en tiempos pasados.
2.- Principio de horizontalidad de estratos: Los estratos se disponen de manera horizontal.
3.-Principio de superposición de estratos: Los estratos más antiguos fueron depositados primero.
4.- Principio de la continuidad lateral: Un estrato tiene la misma edad a lo largo de toda su extensión horizontal.
5.- Principio de sucesión faunística: Los estratos que se depositaron en diferentes épocas geológicas contienen distintos fósiles.
6.- Principio de relaciones cruzadas: Todo acontecimiento que afecte a las rocas es posterior a las mismas.
7.- Principio de inclusión: Toda roca incluida dentro de un estrato es más antigua que el estrato que alberga.
jueves, 12 de septiembre de 2019
ACT: Placas tectònicas
PLACAS TECTÒNICAS
Se denomina placas tectónicas a las planchas de rocas sólidas que en conjunto forman la litosfera y que se ubican sobre la astenosfera. Estas placas están debajo del manto de la Tierra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)